666. En Estados Unidos, de cada 6 dólares que se gasta el ciudadano medio, uno se consagra al automóvil; de cada 6 horas de vida una se dedica a viajar en auto o a trabajar para pagarlo; y de cada 6 empleos, uno está directamente o indirectamente relacionado con el automóvil».
«Vivir con menos no sólo ayuda a construir un mundo más solidario y sostenible, también puede ser una manera de hacer nuestro día a día más saludable, relajado y satisfactorio».
La segunda de las citas con las que abro es una idea fundamental que aparece de forma recurrente y transversal en el libro de Toni Lodeiro que ahora mismo estoy leyendo: “Consumir menos, vivir mejor”. Entre otras muchas cosas, el autor habla sobre los cambios que podemos realizar en nuestros hábitos de vida y de consumo. Defiende que estos cambios deben estar no solamente orientados a un beneficio general del planeta y/o la especie, también pueden y deben aportarnos una mejora en nuestras vidas, deben ayudarnos a vivir mejor, a ser más felices.